top of page

Cinco aplicaciones para proteger a los menores en Internet

  • Diana Builes
  • 5 abr 2021
  • 2 Min. de lectura

Abril es el mes de la niñez en nuestro país, una conmemoración que por segunda vez se realizará en condiciones inusuales a causa de la pandemia, lo que también nos ha llevado a vivir en la virtualidad por más tiempo y por esta razón quise reflexionar acerca del control parental y explorar algunas opciones que promuevan seguridad para los niños y adolescentes en la red.


ree

Con la llegada de la pandemia en el año 2020 la digitalización se aceleró a pasos agigantados creando lo que hoy conocemos como nueva realidad y triplicando el tiempo de uso de dispositivos por parte de niños y adolescentes en aras de su acceso a la vida escolar.


Sin embargo fuera del entorno formativo muchos niños han tenido experiencias negativas en Internet. Actualmente, la proliferación y progresiva sencillez del funcionamiento de los dispositivos y la accesibilidad a Internet posibilita que los menores tengan más contacto con el cibermundo.


De este modo los menores pueden acceder a contenidos que son inadecuados como violencia, pornografía, radicalismo y otros problemas graves que son el ciberbullying o el sexting y en este panorama el control parental se convierte en una herramienta indispensable para los padres con el fin de que puedan dirigir a sus en el mundo digital sobre todo en edades tempranas para evitar peligros y otros sucesos como descargas o compras.


El control parental le permite a los padres supervisar y administrar el tiempo de uso y el contenido al que tienen acceso sus hijos en su vida digital.

Te presento algunas aplicaciones que puedes utilizar para implementar hábitos digitales saludables y seguros:


Securekids

Para instalar en dispositivos móviles Android. Ayuda a padres y madres a educar a sus hijos en el uso correcto de tablets y móviles. Es de uso gratuito.


Norton Family

Se puede utilizar tanto en dispositivos móviles como en computadores de escritorio, celulares y tablets, se debe crear una cuenta para su configuración pero no requiere compromiso de pago.


Family Link de Google

Permite ver la actividad de los menores y el tiempo que pasan en cada app, establecer horarios y ver la ubicación de tus hijos. Igualmente es gratuita.


Control familiar Microsoft

Crea un entorno de protección para los menores a través de filtros de contenido y de localización con sistema operativo Windows. Funciona también para iOS.


Qustodio

Es una herramienta muy intuitiva que busca proteger a los menores de los peligros de internet, su sitio web es muy explicativo ya que utilizan un lenguaje ameno y sencillo para comprensión de los padres.


Existen muchas otras aplicaciones pero el control parental va mucho más allá de estos instrumentos, se requiere de educación digital para los menores y esto puede lograrse con el compromiso de los padres, las instituciones educativas y las entidades estatales.

Comentarios


Contacto

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page